Glavrida aliquet miac felis quis rhoncus venenatis. Praesent pellent for esque a arcu ut eleifend. Nam ac velit quis ante dolor for varius.
Glavrida aliquet miac felis quis rhoncus venenatis. Praesent pellent for esque a arcu ut eleifend. Nam ac velit quis ante dolor for varius.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Respetando lo dispuesto en la legislación vigente, el Sitio Web se compromete a adoptar las
medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de
los datos recogidos.
Leyes incorporadas en esta política de privacidad
Esta política de privacidad se adapta a la normativa española y europea vigente en materia de
protección de datos personales en Internet. En concreto, el mismo respeta las siguientes
normativas: Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, sobre la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
personales y a la libre circulación de dichos datos (RGPD).
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de 2018, de Protección de Datos de Carácter
Personal y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de
desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter
Personal (RDLOPD).
Ley 34/2002, de 11 de julio de 2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio
Electrónico (LSSI-CE).
Registro de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos
personales recabados por Artisora a través de los formularios dispuestos en sus páginas serán
incorporados y tratados en nuestros ficheros con el fin de facilitar, agilizar y cumplir los
compromisos. establecido entre Artisora y el Usuario o el mantenimiento de la relación
establecida en los formularios rellenados por el Usuario, o para responder a una solicitud o
consulta del Usuario. Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD,
salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un
registro de las actividades de tratamiento que especifica, según sus fines, las actividades de
tratamiento realizadas y otras circunstancias establecidas en el RGPD.
Principios aplicables al tratamiento de datos personales
El procesamiento de los datos personales del Usuario estará sujeto a los siguientes principios
contenidos en el Artículo 5 del GDPR y en el Artículo 4 y siguientes. de la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos
digitales: Principio de licitud, equidad y transparencia: se requerirá en todo momento el
consentimiento del Usuario previa información totalmente transparente de las finalidades
para las que se recaban los datos personales.
Principio de limitación de la finalidad: los datos personales se recopilarán para fines
específicos, explícitos y legítimos.
Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo se conservarán de
forma que permitan la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de
su tratamiento.
Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de forma que se
garantice su seguridad y confidencialidad.
Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de
garantizar el cumplimiento de los principios anteriores.
Categorías de datos personales
Las categorías de datos procesadas por Artisora son solo datos de identificación. En ningún
caso, se procesan categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 del
RGPD.
Base legal para el tratamiento de datos personales
La base legal para el tratamiento de datos personales es el consentimiento. Artisora se
compromete a obtener el consentimiento expreso y comprobable del Usuario para el
tratamiento de sus datos personales para uno o más fines específicos.
El Usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil
retirar el consentimiento como darlo. Por regla general, la retirada del consentimiento no
condicionará el uso del Sitio Web.
En las ocasiones en que el Usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios
para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido del
Sitio Web, se le informará si la cumplimentación de alguno de ellos es obligatoria por ser
imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.
Periodos de conservación de datos personales
Los datos personales solo se conservarán durante el tiempo mínimo necesario para los fines de
su tratamiento y, en todo caso, únicamente durante el siguiente plazo: mientras dure la
relación comercial, o hasta que el Usuario solicite su supresión.
En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario del período
durante el cual se conservarán los datos personales o, cuando esto no sea posible, los criterios
utilizados para determinar este período.
Destinatarios de los datos personales
Los datos personales del Usuario se compartirán con los siguientes destinatarios o categorías
de destinatarios:
Servicio de hosting Ionos.
En el caso de que el Responsable tenga la intención de transferir datos personales a un
tercer país u organización internacional, en el momento en que se obtengan los datos
personales, el Usuario será informado sobre el tercer país u organización internacional
al que se pretenden transferir los datos, así como la existencia o ausencia de una
decisión de adecuación de la Comisión.
Datos personales de menores
Respetando lo dispuesto en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018 de 5
de diciembre de 2018, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los
derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán dar su consentimiento al
tratamiento. de sus datos personales de manera legal por Artisora. En el caso de un
menor de 14 años, se requiere el consentimiento de los padres o tutores para el
procesamiento, y el procesamiento solo se considerará lícito en la medida en que los
padres o tutores hayan dado su consentimiento.
Secreto y seguridad de los datos personales
Artisora se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, de
acuerdo con el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, para
garantizar la seguridad de los datos personales y evitar la destrucción, pérdida o
alteración accidental o ilícita de los datos personales transmitidos, almacenado o
procesado de otra manera, o comunicación o acceso no autorizado a dichos datos.
El Sitio Web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que garantiza que los
datos personales se transmitan de forma segura y confidencial, ya que la transmisión
de datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, está totalmente
encriptada.
Sin embargo, debido a que Artisora no puede garantizar la inexpugnabilidad de
Internet o la ausencia total de piratas informáticos u otras personas que accedan de
manera fraudulenta a los datos personales, el Controlador de datos se compromete a
notificar al Usuario sin demoras indebidas cuando se produzca una violación de la
seguridad de los datos personales que probablemente ocurra implican un alto riesgo
para los derechos y libertades de las personas físicas. De acuerdo con las disposiciones
del artículo 4 del RGPD, una violación de la seguridad de los datos personales significa
cualquier violación de la seguridad que resulte en la destrucción, pérdida o alteración
accidental o ilegal de los datos personales transmitidos, almacenados o procesados de
otra manera, o comunicación o acceso no autorizado a los mismos datos.
Los datos personales serán tratados de forma confidencial por el Responsable del
Tratamiento, quien se compromete a informar y a asegurar mediante obligación legal
o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados y
cualquier persona a quien haga accesible la información.
Derechos derivados del tratamiento de datos personales.
El Usuario tiene sobre Artisora y podrá, por tanto, ejercitar frente al Responsable del
Tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5
de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
Derecho de acceso: es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si Artisora está
tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, a obtener información sobre sus
datos personales específicos y el tratamiento que Artisora ha realizado o está llevando a cabo,
así como, entre otros, la información disponible sobre el origen de tales datos y los
destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas para tales datos.
Derecho de rectificación: Es el derecho del Usuario a que sus datos personales resulten
inexactos o, teniendo en cuenta las finalidades del tratamiento, incompletos, modificados.
Derecho de supresión («derecho al olvido»): Es el derecho del Usuario, siempre que la
legislación vigente no disponga lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales
cuando ya no sean necesarios para los fines de cuáles fueron recolectados o procesados; el
Usuario ha retirado su consentimiento para el procesamiento y el procesamiento no tiene otra
base legal; el Usuario se opone al procesamiento y no hay otra razón legítima para continuar
con el procesamiento; los datos personales han sido tratados ilegalmente; los datos personales
deben eliminarse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales han sido
obtenidos como resultado de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a
un menor de 14 años. Además de eliminar los datos, el Controlador, teniendo en cuenta la
tecnología disponible y el costo de su implementación, debe tomar las medidas razonables
para informar a los controladores que están procesando los datos personales de la solicitud del
interesado para la eliminación de cualquier enlace a dichos datos. información personal.
Derecho a la limitación del procesamiento: este es el derecho del Usuario a limitar el
procesamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del
procesamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales; el procesamiento es
ilegal; el Responsable ya no necesita los datos personales, pero el Usuario los necesita para
realizar reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
Derecho a la portabilidad de los datos: cuando el procesamiento se lleve a cabo por medios
automatizados, el Usuario tendrá derecho a recibir del Controlador sus datos personales en un
formato estructurado, de uso común y legible por máquina, y a transmitirlos a otro
Controlador. Siempre que sea técnicamente posible, el controlador de datos transmitirá los
datos directamente a dicho otro controlador.
Derecho a oponerse: Este es el derecho del usuario a que Artisora no procese sus datos
personales o cese el procesamiento de dichos datos.
Derecho a no estar sujeto a una decisión basada únicamente en el procesamiento
automatizado, incluida la elaboración de perfiles: el usuario tiene derecho a no estar sujeto a
una decisión individualizada basada únicamente en el procesamiento automatizado de datos
personales, incluida la elaboración de perfiles, existente a menos que la ley disponga lo
contrario.
Así, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al
Responsable del Tratamiento con la referencia www.artisora.com
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
POLÍTICA DE COOKIES
El acceso a este sitio web puede implicar el uso de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario en los diferentes dispositivos que se pueden utilizar para navegar para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y solo el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más fácil de usar y no dañan el dispositivo de navegación.
La información recopilada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de las visitas al sitio web, las páginas visitadas, el tiempo pasado en el sitio web y los sitios visitados justo antes y después del sitio web. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta cookie se comunique con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única forma de que la información privada del usuario forme parte del archivo de cookies es que el usuario proporcione personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, les será de aplicación la Política de Privacidad descrita anteriormente. En este sentido, para el uso de estas cookies será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, sobre la base de una elección genuina, ofrecida por una decisión afirmativa y positiva, antes del procesamiento inicial, removible y documentado.
¿Qué tipos de cookies existen?
Las cookies, según su permanencia, se pueden dividir en:
“Cookies de sesión”: Las primeras caducan cuando el usuario cierra el navegador.
"Cookies persistentes". Los segundos caducan en función de cuando se cumpla la finalidad para la que sirven (por ejemplo, para que el usuario permanezca identificado en los Servicios) o cuando se eliminan manualmente.
Adicionalmente, dependiendo de su Objetivo, las Cookies se pueden clasificar de la siguiente manera:
Cookies de rendimiento: este tipo de cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que reconfigurar el servicio cada vez que lo visita. Como ejemplo, esta tipología incluye:
Configuración de volumen de reproductores de video o sonido.
Las velocidades de transmisión de video que son compatibles con su navegador.
Cookies de geolocalización: estas cookies se utilizan para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta cookie es completamente anónima y solo se usa para ayudar a guiar el contenido a su ubicación.
Cookies de registro: Las cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos:
Mantener al usuario identificado para que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en el servicio, siga identificado, facilitando así la navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad puede ser suprimida si el usuario presiona la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se borra y la próxima vez que ingrese al servicio el usuario deberá iniciar sesión para ser identificado.
Compruebe si el usuario está autorizado para acceder a determinados servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.
Cookies analíticas: cada vez que un usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una cookie analítica en la computadora del usuario. Esta Cookie que solo se genera durante la visita, servirá en futuras visitas a los Servicios Web para identificar al visitante de forma anónima.
Los principales objetivos que se persiguen son:
Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por tanto el número aproximado de visitantes y su tendencia en el tiempo.
Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por tanto más atractivos para los usuarios.
Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio Web, la “Cookie” nunca se asociará con ningún dato personal que pueda identificarlo. Estas Cookies solo se utilizarán con fines estadísticos que ayuden a optimizar la experiencia de los Usuarios en el sitio.
Cookies de publicidad comportamental: Este tipo de “Cookies” permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios Web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de las posiciones publicitarias, la interacción con ellas, o los patrones de navegación y / o compartimentos de usuario que ayudan a configurar un perfil de interés publicitario. De esta forma, permiten ofrecer publicidad relacionada con los intereses del usuario.
¿Qué cookies utilizamos?
Las cookies que utilizamos en nuestro sitio web son:
Propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Las más comunes son las cookies de sesión.
De terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
Artisora incorpora complementos de redes sociales, que permiten el acceso a las redes sociales desde el Sitio web. Por este motivo, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de estas redes sociales tienen sus propias políticas de protección de datos y cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, los responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe consultarlos para obtener información sobre estas cookies y, en su caso, el tratamiento de datos personales. A título meramente informativo, los enlaces donde puede consultar estas políticas de privacidad y / o cookies se indican a continuación:
Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
Gorjeo: https://twitter.com/es/privacy
Instagram: https://help.instagram.com/1896641480634370?ref=ig
Youtube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419≷=mx
Google+: https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es
Pinterest: https://policy.pinterest.com/es/privacy-policy
LinkedIn: https://www.linkedin.com/legal/cookie-policy?trk=hp-cookies
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies, total o parcialmente, instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe seguir las instrucciones que le proporcione el navegador de Internet que esté utilizando. En el caso de que rechace el uso de cookies, en su totalidad o en parte, puede continuar utilizando el sitio web, aunque puede estar limitado en el uso de algunas de sus funciones